top of page

 Proyectos y soluciones empresariales

 

Ofrecemos consultorias por medio de ingenieros calificados en áreas como investigación de mercados, creación de marca y comportamiento al consumidor.

 

Brindamos las soluciones que las empresas necesitan.

Proyectos Y Soluciones Empresariales

 

Según La Voz De Houston, las investigaciones de mercados son de gran importancia para las pequeñas empresas.

 

Entérate un poco más en:


http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-la-investigacin-de-mercado-para-propietarios-de-pequeos-negocios-12464.html

.

 

Varias personas interesadas en el tema se reunieron durante tres años y crearon una metodología llamada visión 360 grados, la cual funciona como un radar, teniendo sus 4 pilares en la oferta (qué), los clientes (quiénes), los procesos (cómo) y la presencia (dónde), y de esas se desprenden otros 8 aspectos que complementan la visión. Lo que busca esta metodología es pensar en cada uno de los aspectos de la empresa:  En la plataforma, las soluciones , la experiencia del cliente, la obtención de valor, la organización, la cadena de suministro , la conexión y la marca. Y teniendo todo esto claro, es posible crear nuevas metodologías para mantener siempre satisfecho al cliente.

 

En las empresas colombianas también se puede implementar esta metodología, para esto se recomienda que tengan en cuenta todos los aspectos anteriormente mencionados, y de esta forma no serán vulnerables a su competencia y tendrán gran ventaja en cuanto a sus competidores. Es una metodología en la cual no se invierte mucho dinero, sino tiempo y dedicación para poder lograr cubrir todo el radar, y teniendo esto listo mirar si lo que se hace en la empresa es lo mejor para poder cumplir todos sus objetivos o metas o volver a direccionar  el camino para cumplirlas.

 

Si quieres conocer más sobre este tema: http://s3.amazonaws.com/lcp/unmundofeliz/myfiles/Innovar.-12-formas.pdf

 

Innovar no es fácil pero es útil.

La mayoría de empresas y personas ven la innovación como la creación de un nuevo producto o servicio, y se han limitado a copiar todo lo hacen sus competidores, volviéndose vulnerables a empresas que tienen visiones mucha más grandes. Empresas como Microsoft expresan que la innovación es la única forma con la que son capaz de dejar a sus clientes satisfechos. De acuerdo a lo anterior, surge la pregunta, ¿qué es la innovación empresarial? 

 

La innovación empresarial tiene un alcance mucho más grande que la innovación tradicional de un producto o de una tecnología, esta se refiere a un nuevo valor y no a nuevas cosas y adopta numerosas formas, es decir, la innovación no encuentra única y exclusivamente en crear cosas nuevas, sino también en innovar en presentaciones o mirar que deseo o necesidad esta desatendido. Por ejemplo la presentación de coca cola con los nombres de sus consumidores.

Semana 16 al 20 de febrero

Se realizó una entrevista con un experto en el tema de consultoría empresarial, el señor Jorge Baena, profesor de la universidad Eafit, de la escuela de ingeniería de Antioquia y de la universidad de Medellín, entre muchas otras, nos da su opinión acerca de la consultoría especializada en mercadeo y de algunos beneficios de esta.

Conoce la opinión de un experto

Semana 2 al 8 de marzo

Semana 16 al 22 de marzo

Semana 30 de  marzo - 05 de abril

 

 

La importancia de la investigación de mercados recae básicamente en la conexión que establece entre el consumidor, el cliente y el público con el vendedor, se encarga de diseñar las técnicas para recabar la información, dirigir y aplicar el proceso de recopilación de datos, analizar los resultados, y comunicar los hallazgos y sus implicaciones (Naresh, 2008).

 

Toda empresa ya sea grande, mediana o pequeña tiene como prioridad mantenerse en el mercado y generar utilidades que le permitan ser un negocio rentable, por esta razón es importante emplear el método de investigación de mercado, ya sea si es una empresa nueva o si tiene varios años funcionando, ya que permitirá descubrir áreas de oportunidad y conocer las preferencias de los clientes actuales y potenciales, ya que son ellos quienes mantienen el negocio.

El artículo realizado por Aninel Salazar Coronel, Jesús Nereida Aceves López, y Dina Ivonne Valdez Pineda; estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora, ofrece una visión muy amplia sobre la importancia que tiene una investigación de mercado en cualquier empresa comercial, en él se destaca el proceso de planificación y ejecución que cualquier investigación de mercado debe implementar para obtener una solución óptima. Se destaca la objetividad de la metodología implementada, la veracidad de los resultados y la exactitud de las conclusiones ofrecidas.  

Particularmente en Colombia, la importancia de la investigación de mercados recae en la existencia de gran cantidad de PYMES, lo cual se evidencia en la creación de 86.980 empresas solo en el primer trimestre de 2014 (Confecámaras, 2014), las cuales no cuentan con un modelo bien estructurado y en su mayoría no les interesa sino sostenerse en el mercado, por lo tanto, éste artículo posibilita a los empresarios implementar técnicas de investigación de mercados bien estructuradas que le permita a las compañías enfocarse en un mercado ideal y adecuado para el comercio de su producto o prestación de su servicio.

 

Confecámaras. (2014). En el primer trimestre de 2014 se crearon 86.980 empresas, un 28,7% más que en igual periodo de 2013 - Confecámaras. Retrieved April 02, 2015, from http://www.confecamaras.org.co/noticias/261-en-el-primer-trimestre-de-2014-se-crearon-86-980-empresas-un-28-7-mas-que-en-igual-periodo-de-2013

 

Naresh, M. K. (2008). Investigación de mercados. Mexico: Pearson Educación.

Investigación de Mercados.

Semana 13 al 19 de abril

Relevancia del mercadeo y las ventas

El marketing, entre otras disciplinas investigativas, se ha visto como empíricamente dirigido y desarrollador de nuevas teorías. Sin embargo existe la preocupación actual de que la brecha entre la implementación real en la administración de negocios y la investigación en estos temas se amplíe y haga perder toda credibilidad en los investigadores que la desarrollan.

La importancia de la implementación como un factor determinante en la administración exitosa se empezó a reconocer en los años 80s, luego de que se presentó un gran interés en la planeación estratégica en los 70s. Se fue avanzando en las investigaciones y estudios sobre mercadeo y ventas y se empezaron a reconocer métodos que permitían cuantificar y medir los resultados de la gestión, sin embargo se continuaba presentando una alta dificultad para implementar las teorías desarrolladas en la operación.

 

Se plantea entonces, que en investigaciones dirigidas a encontrar estrategias de ventas y mercadeo enfocadas en el cliente como un recurso valioso para la compañía, con el cual se debe establecer una relación de fidelidad, se presenta la compleja tarea de que toda la organización debe actuar como un sistema complejo en el cual no solo se piensa en el vendedor o el gerente como enfocado al cliente sino toda la compañía, lo cual hace la implementación aún más difícil de lograr.

 

 

La pregunta acerca de que es realmente implementación sigue estando sin contestar en su totalidad, pero algunos diccionarios la definen como el acto de poner en efecto un plan o efectuar una acción y algunos investigadores y autores plantean que implementación es el acto de monitorear y controlar intervenciones o como la ejecución de un plan estratégico y finalmente otros se aproximan a la definición como un nivel[1] más alto de la planeación relacionado con asignación de los recursos y la resolución de aspectos operativos.

 

La discusión acerca de la relevancia de la investigación en áreas de mercadeo y administración de las ventas generalmente confunde cuatro categorías de la implementación de la investigación, las cuales son Implicaciones administrativas de la investigación académica, Teorías de propuestas, programas y herramientas basadas en investigación para usos determinados en los negocios de las organizaciones, Investigación dentro del proceso y efectos de la implementación, Investigación de intervención o acción directa enfocada a implementaciones específicas. Estas categorías son muy distintos entre sí, ya que se enfocan en diferentes niveles de la implementación de la investigación y permiten tener una mayor claridad del concepto. (Möller y Parvinen, 2015)

 

En la actualidad nuestro país está evidenciando la importancia del mercadeo en las empresas, y debido a la existencia de muchas PYMES en el territorio, la investigación de mercado ha cogido un auge importante, que permite mejorar, monitorear y controlar, la evolución o la importancia de la compañía en el sector o mercado en el que se encuentra.

 

Basado en el Journal: Möller, Kristian, and Petri Parvinen. 2015. “An Impact-Oriented Implementation Approach in Business Marketing Research.” Industrial Marketing Management 45. Elsevier Inc.: 3–11. doi:10.1016/j.indmarman.2015.02.025.

 

[1] Imagen tomada de http://www.mastercarlosiiimadi.com/wp-content/uploads/2015/01/Investigacion-mercados.jpg

Recuerda: Este es el grupo que está para ayudarte a solucionar tus problemas.

 

 

  • Facebook Classic
  • Twitter App Icon
  • Icono de la aplicación Google +

Susana Maya Restrepo

Daniel Osorno Hincapié

Isabel Cristina Ramírez Ossa

Luisa Fernanda Tobón Yepes

bottom of page